Ivette Ortiz es profesora de español de grados primero a tercero en Guamani Private School en Guayama, Puerto Rico.
Queremos criar a seres pensantes, pero a la vez sensibles a todo lo que la naturaleza y el ambiente nos ofrece y solidarios ante el dolor y sufrimiento de nuestros semejantes.
Es la lectura uno de los medios mas importantes para fomentar empatia hacia los demás.
Aunque la inmesa mayoria de padres tienen un deseo geniuno de formar hijos exitosos, el deseo de éxito es comunmente desempeñarse a cabalidad en esta noble tarea.
Ivette Ortiz, maestra de primer grado con más de 35 años de experiencia enseñando a niños de primer grado a leer, comparte estos 5 consejos:
CONSEJO #1: Los niños aprenden a gatear, caminar y a hablar a diferentes edades. Lo mismo sucede con la lectura y la escritura. Así que no debes estar ansioso si tu hijo no aprende a leer a la edad que tu deseas.
CONSEJO #2: El tiempo que el estudiante pasa en el salón de clases no es más que una pequeña parte del aprendizaje y del estimulo que necesita. Por eso es importante que en el hogar enriquezca las experiencias del salón con actividades diarias de manera informal, pero de forma rutinaria.
Te recomendamos: 7 trucos para fomentar hábitos de estudio en ninos y adolescentes
CONSEJO #3: Si quieres que tu hijo sea exitoso en la vida, es TU deber proveerles unas experiencias que los motiven a leer y a desarrollar buenos hábitos de lectura. TU eres el primer maestro de tus hijo, ya que con la familia es donde se inicia la formación del carácter y se adquieren las primeras experiencias de vida.
CONSEJO #4: El aprendizaje del niño se logra por medio del lenguaje, ya que es la herramienta utilizada para expresar emociones e ideas….además de facilitar la comunicacion. El dominio del lenguaje se adquiere en la medida que ellos enriquecen su vocabulario. Por medio de la lectura, se amplia el vocabulario.
CONSEJO #5: Antes que el niño aprenda a leer y comprenda lo que lee, primero tiene que aprender a escuchar. Al escuchar aprenderá el significado de muchas palabras. Asegúrate que le hables mucho (con oraciones completas) para que entrene el oido a escuchar – y a entender.
La lectura es la herramienta cultural más importante con que cuenta la humanidad para allegarse al conocimiento. Tu necesitas leer las etiquetas de los productos que utilizas, pero sobretodo para leer los cuentos que narras a tus hijos.
Anllelic Lozada “Angie” is a proud P.A.N.K (professional aunt with no kids), a Personal Marketing Strategist in NYC and Los Tweens & Teens “Tia-in-Charge,” based in New York City. Anllelic wants you to best your best life so you can positively influence your tween and teen. Subscribe to her weekly e-newsletter in Spanish in marketingparatucarrera.com/Vendete, where she shares personal marketing strategies to help you “Comunicar lo genial que eres.”